PRESOTERAPIA:
se realiza con unos manguitos que se colocan en las extremidades
corporales, a los cuales se les insufla aire de forma controlada
de distal a proximal, permitiendo el drenaje linfático y
venoso. Con una duración de 25 minutos, es muy agradable
y relajante.
RADIOFRECUENCIA: Genera una
corriente suave y agradable que penetra en los tejidos, se introduzca
a nivel celular en la epidermis, dermis e hipodermis. A su paso
por los tejidos la corriente genera una ligera fricción que
se transforma en un aumento de la temperatura profundo. Esto hace
que haya una mayor afluencia de sangre en la zona, aportando una
nutrición adicional de oxigeno, nutrientes y demás
oligoelementos. Se produce una mayor eliminación de toxinas
intercelulares y radicales libres y el torrente sanguíneo
lleva los residuos de la respiración celular hacia los puntos
de evacuación del organismo.
Esto hace que la célula esté fortalecida y el tejido
muscular se reafirme intensamente.
Se recomienda realizar al menos media hora de ejercicio
cardiovascular, caminar a buen paso, bicicleta, plataforma
vibratoria, etc, para activar la función metabólica
en las 24 horas siguientes a la cavitación.
2ºFASE
Duración estimada de 90 minutos.
MASAJE REMODELADOR: Masaje
manual que ayuda a distribuir la perdida de volumen de una forma
equilibrada, movilizando los tejidos, tonificando los músculos
y haciendo un completo drenaje de la zona. Es
muy importante realizarlo en las 48 - 72 horas siguientes
a la cavitación porque mejora muchísimo el resultado
y la estabilidad de la perdida de volumen.
PRESOTERAPIA
TERMOLIPOLISIS:
La termoterapia se basa en la aplicación de bandas termo
difusoras, que colocadas en contacto con la piel del paciente actúan
mediante la emisión de radiación infrarroja de onda
larga o lejana.
El calor así generado se transmite por los fenómenos
físicos de conducción y radiación hasta el
panículo adiposo, estimulando a este nivel la elevación
de la tasa metabólica local y como consecuencia de ello promoviendo
mecanismos de lipólisis , se estimula el
metabolismo celular adipocitario, obteniendo como principal efecto
la reducción del volumen del adipocito.
Las de bandas térmicas difusoras, que se colocan en contacto
con la piel de la persona durante 20- 30 minutos
ELECTROESTIMULACIÓN:
En algunos casos o sesiones sustituiremos o alternaremos con la
termolipolísis, la aplicación de corrientes que estimulan
la contracción muscular, efectuando una gimnasia
pasiva para reafirmar y tonificar la zona.
El tiempo mínimo entre sesiones de cavitación es de
72 horas, siendo lo más recomendable hacer una sesión
semanal, en dos fases, repartidas en dos días con una separación
entre 48 y 72 horas.
Cada tratamiento se plantea con un seguimiento
individual, adaptado a las circunstancias y características
personales. En la primera sesión se realiza un breve
historial en el que se evalúa la opción más
adecuada, se informa de todo lo relacionado con el tratamiento,se
toman referencias mediante una medición corporal y se hace
una orientación dietética.
Si se desea podemos hacer un seguimiento con imágenes de
la evolución, haciendo fotografias de la zona tratada semanalmente,
por supuesto estas imágenes están como toda la información
personal,sujetas a la máxima confidencialidad y tratadas
según la ley orgánica de protección de datos.
|